Programa

Día 17 de noviembre.

9.15 h. Acreditaciones.

10.00 h. Inauguración institucional a cargo del Ilmo. Sr. Presidente de la Excma. Diputación Provincial de Alicante, D. Carlos Mazón Guixot y de la Diputada de Servicios Sociales e Igualdad, Dña. Mª Carmen Jover Pérez.

10.15 h. "La violencia contra las mujeres como fenómeno global en el marco de los ODS y las últimas recomendaciones de la CEDAW: una cuestión de derechos humanos" a cargo de D.ª María Concepción Torres Díaz. Doctora en Derecho, abogada y profesora de Derecho Constitucional de la Universidad de Alicante.

Presenta: Dña. Paloma Jerez Pomares, Técnica de Igualdad de la Diputación de Alicante.

11.30 h. Pausa Café.

12.00 h. Mesa redonda: “Las múltiples violencias contra las mujeres y niñas en el mundo”.

Presenta y modera

  • Dña. Raquel Nogueira. Periodista experta en feminismos, derechos humanos, emergencia climática, justicia social y política internacional.
  • Dña. Nani Manzanares Oliva. Coordinadora de la sede de APRAMP en Murcia.
  • Dña. Fátima Djarra Sani. Activista Mediadora Intercultural, Presidenta de Dunia trabajadora, Técnica de Intervención en Médicos del Mundo.

13:30 h. Experiencias e historias de vida.

Presenta y modera, Dña. Paloma Jerez Pomares, Técnica de Igualdad de la Diputación de Alicante.

  • Relato de una visión de la trata de mujeres con fines de explotación sexual en la provincia de Alicante, a cargo de D. Antonio Manuel Asensio Frases, Guardia civil.
  • Oblatas Alicante. Programa Alba. Atención a mujeres en contexto de Prostitución, explotación sexual y trata, a cargo de Dña. María Cucalón Martínez, Coordinadora y Trabajadora social del Programa Alba.
  • Relato de vida de 7 mujeres afganas.

14.30 h. Cierre.

Día 18 de noviembre

9.45 h. Mesa redonda: Las violencias sexuales y la protección de las víctimas.

Presenta y modera D. Jesús Herranz Bellido, Psicólogo Clínico y Profesor colaborador en la UA y la UMH.

  • Dña. Nathalie Soriano, Directora del Máster Universitario en Criminología: Delincuencia y Victimología en VIU - Universidad Internacional de Valencia.
  • Dña. Montserrat Angulo, presidenta del Colegio de Enfermería de Alicante.
  • Dña. Mar Pastor Bravo, responsable de la Unidad de Valoración Forense Integral de Violencia sobre la Mujer del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Alicante.

11.15 h. Pausa Café.

11.45 h. Novedades legislativas sobre la ley de delitos sexuales a cargo de D. Vicente Magro, Magistrado del Tribunal Supremo.

Presenta: Dña. Paloma Jerez Pomares, Técnica de Igualdad de la Diputación de Alicante.

12:45 h. Pornoeducación y pornoexplotación, a cargo de Dña. Mabel Lozano; escritora, guionista, directora de cine, actriz y activista en defensa de los derechos de las mujeres.

Presenta: Dña. Elvira Tarruella Pulido, Directora del Área de Acción y Promoción Social de la Diputación de Alicante.

13.45 h. Despedida.